ARTIST SPOTLIGHT - JACOBO AMADOR
1- Cuéntanos un poco quién eres, dónde trabajas y cómo fue tu primer contacto con el mundo del tatuaje?
Soy Jacobo Amador tengo 32 años, soy artista y tatuador, trabajo en mi propio estudio Happy House en Valencia. Mi primer tattoo me lo hice con 15 años y fueron 3 sesiones horribles la verdad. Llevo tatuando 11 años pero mi primer tattoo lo hice en esa época de quinceañero con máquinas muy precarias y eso hizo que le cogiese mucho respeto a este mundo del tatuaje.
2-¿En qué momento sentiste que tu estilo empezó a tener una identidad propia?
Al pensarme mucho lo de empezar a tatuar (6 años) estuve formándome y trabajando como diseñador y ilustrador, esto hizo que experimentase con formas e ideas que no venían de las bases del tatuaje, creo que esto fue lo que me ayudó a encontrar un lenguaje personal en el tatuaje.
3-Tu trabajo destaca por un uso vibrante y llamativo del color. ¿Cómo desarrollaste esa paleta?¿De dónde nace la influencia psicodélica en tus diseños y qué fuentes de inspiración usas fuera del tatuaje (arte, música, cine, viajes)?
La cartelería de los años 60’s y el mundo del skate me han tocado mucho . La psicodelia creo que nace en mi viendo la película Miedo y Asco en Las Vegas, me marcó mucho, hizo que me interesase mucho más por todo ese mundo lisérgico de liberación mental y sensorial que intento que este en mi obra. A día de hoy mis influencias apuntan a Asia, viajé a Tailandia, Japón y México y esto tocó algo en mi manera y forma de crear.
4-¿Qué papel juega la improvisación en tus sesiones?
Demasiado! Me encanta y es como disfruto,
últimamente no invierto tanto tiempo en preparar los diseños al 100% y dejo que se construyan durante el proceso de tatuarlos.
No me gusta seguir las reglas ni las normas la verdad.
5-¿Crees que el estilo psicodélico en el tatuaje tiene un auge o es más nicho?
Creo que es nicho pese a que cada vez vea más gente probando cosas nuevas.
6- Una última pregunta, que es lo que más te gusta de tatuar?
Creo que poder viajar y conocer a gente nueva es vital para desarrollar tu persona, esto y poder hacerlo con música es lo que me flipa.